Al comenzar a estudiar acerca del cáncer descubrí la maravilla del brócoli. Es un excelente alimento para combatirlo. Pertenece a la familia de las crucíferas, como la col y el repollo.

Se puede consumir tanto cocido como crudo. Sin embargo; lo más importante al momento de cocinarlo, es hacerlo por poco tiempo para que no pierda sus nutrientes. Lo más recomendable es crudo, al vapor o hervido (no más de 4 minutos).

En cuanto a la preparación hervido. Se debe poner a calentar el agua y cuando esté a punto de ebullición agregar el brócoli y dejarlo cocinar por un máximo de 4 minutos.

Lo llamo la maravilla del brócoli porque:

  • Es rico en vitamina C.
  • Contiene vitaminas A y E.
  • Nos brinda calcio, hierro, potasio y zinc.
  • Una buena fuente de proteína vegetal.
  • Contiene ácido fólico, ideal para las mujeres embarazadas.
  • Es alto en fibra lo que ayuda al transito intestinal.
  • Contiene betacarotenos, (potentes antioxidantes).
  • Nos brinda un efecto antiinflamatorio.
  • Refuerza nuestro sistema inmunológico.
  • Protege contra la diabetes.
  • Ayudan a detener el desarrollo de las células cancerígenas.
  • Contiene sulforafano que frena la proliferación de las células que se producen en la fase inicial del cáncer.

Por otro lado, te voy a hablar del sulforafano contenido en el brócoli: Es un poderoso antioxidante y antiinflamatorio que protege al sistema nervioso de varias enfermedades. Él se encarga de activar los genes que mejoran la respuesta frente al estrés oxidativo.

Para potenciar la absorción del sulforafano por 4 veces más, se le puede agregar mostaza. Yo suelo usar sus semillas para tener un alimento natural.

Cada 100g de brócoli nos aporta:
Calorias: 34 calorías
Proteínas: 2,8 g
Carbohidratos: 6,6 g
Grasas: 3,1 (omega 3 y omega 6)
Fibra: 2,6 g
Calcio: 47,0 mg
Hierro: 0,7 mg
Azúcar: 1,7 g
Vitamina A: 623 IU
Vitamina C: 89,2 mg
Vitamina K: 102 mcg
Folatos: 63 mcg
Potasio: 316 m

En mi caso nunca tuve problemas para consumirlo; porque siempre me gustó. Por lo general lo hago como 5 veces a la semana, lo que me llevó a buscar e inventar recetas. Y aquí les comparto una que estoy segura que les encantará:

Brócoli con champiñones al wok

Ingredientes:

  • 1 taza de brócoli.
  • 2 tazas de champiñones.
  • 1 taza de coliflor (opcional).
  • 1 cdta de comino.
  • 1 cda de curry.
  • 1 cda de cúrcuma.
  • 1 cebolla pequeña.
  • Pimienta molida al gusto.
  • ¼ de taza de agua
  • Marañón crudo (merey, anacardos) al gusto.
  • Semillas de ajonjolí.
La maravilla del brócoli
La maravilla del brócoli

Preparación:

  1. Primero picar la cebolla en cuadros pequeños y sofreír hasta que doren.
  2. En segundo lugar agregar los champiñones y saltear hasta suelten su líquido.
  3. Posteriormente, integrar el coliflor con un poco de agua.
  4. Remover constantemente para que todo se cocine uniforme.
  5. Luego agregar las especias que te mencioné o cualquier otra que sea de tu agrado.
  6. Mientras tanto en un sartén a parte dorar los marañones, previamente picados al tamaño deseado.
  7. Luego los agregas a la preparación anterior.
  8. Servir.
  9. Para culminar esparcir por encima las semillas de ajonjolí
  10. A disfrutar.

La Maravilla del Brócoli.

En resumen: Es importante comer más brócoli, sobre todo crudo en ensaladas, hervido o al vapor. Nunca lo metas en el microondas.

Espero que me cuenten qué les parece cuando la preparen y me etiqueten o usen el #laflakacomesano para darle amor a sus fotos.

Del mismo modo te comparto otro artículo donde te hablo de otro alimento maravilloso que de manera similar nos ayuda a cuidar nuestra salud: https://laflakacomesano.com/2020/01/30/wheatgrass-oro-verde-para-la-salud/

Para más recetas y tips saludables también puedes encontrarme en:  https://www.instagram.com/laflakacomesano/  https://www.facebook.com/laflakacomesano https://co.pinterest.com/laflakacomesano/

Para finalizar, déjame en los comentarios cualquier inquietud que tengas o cuéntame si consumes la maravilla del brócoli.

Les mando un veggie abrazo.

La Flaka.

También te puede gustar:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *