Luego de haber superado un cáncer de mama grado III, una mastectomía del seno izquierdo, quimioterapia y radioterapia. Te quiero compartir Mi herramienta anti-cáncer.
Era septiembre del 2015 cuando fui diagnosticada. Me tomé dos días para asimilar mi nueva situación: ¿cómo iba a cambiar mi vida?. Fue entonces cuando decidí levantarme de la cama y comenzar a ocuparme en vez de preocuparme.
Mi herramienta anti-cáncer fué la alimentación y la meditación:
Comencé a leer sobre la enfermedad; sobre la alimentación y acerca de los efectos positivos que me podían traer la meditación y la respiración.
En cuanto a la alimentación, hice muchos cambios:
En primer lugar: Limpiar la despensa y la nevera. Sacar todo lo que no debía consumir; como por ejemplo: el azúcar, la harina de trigo, los lácteos, las carnes rojas y cualquier dulce o alimento procesado.
Porque si lo tenemos en nuestra casa, la tentación es grande y lo más probable es que terminemos comiéndolo.
Incrementé la ingesta de frutas y vegetales como el brócoli que posee propiedades anticancerígenas, la espinaca, zanahoria, pepino, apio (celery), aguacate, espárragos, kale (col risada), champiñones, cebolla, pimentón, zuchinni, batata, ahuyama, entre otros.
Incluí semillas y frutos secos: Almendras, nueces, semillas de lino y chia, nueces de Brasil y marañon.
Incluí más hierbas y especias como: la cúrcuma (que es antiinflamatorio y ayuda a reducir el tamaño de los tumores), jengibre (antioxidantes), moringa (entre otras cosas contiene antioxidantes), albahaca, canela, orégano, perejil, romero, tomillo, hierbabuena y menta.
Los lácteos los sustituí por leches vegetales como: la de almendras, de coco, arroz, avena y la de soya.
Eliminé por completo los embutidos y las carnes rojas, de proteína animal solo consumía pollo y pescado cocido (nunca crudo). Pero siempre prevaleciendo las verduras y vegetales en mi plato.
En cuánto a las frutas consumía mayormente: Guanábana, manzana verde, kiwi, naranja, duraznos, arándanos, banano (cambur), tomate de árbol (el amarillo), lulo, fresas, uvas y mandarinas (sus flavonoides: tangeritina y nobiletina, penetran en las células del cáncer, facilitan su muerte y reducen su capacidad de invadir tejidos adyacentes).
Sustituí el arroz blanco por el dorado y el integral, aumenté mi ingesta de avena, quinoa y amaranto.
En cuanto al azúcar, lo eliminé por completo. Aprovechaba el dulce de las frutas solamente. Al transcurrir el tratamiento, mi doctor me permitió consumir las sales del Dr. Schussler, que a pesar de su nombre, endulza y brinda otras propiedades al organismo. Porque contiene 12 sales minerales que contribuyen a equilibrar y regular posibles alteraciones en la distribución y absorción de los minerales en el organismo.
Para las quimoterapias:
Llevaba un termo con jugo de durazno. Porque tiene propiedades diuréticas, activando la función renal y por lo tanto; contribuía a la pronta eliminación a través de la orina de los medicamentos de la quimioterapia. Además de aportarme vitamina C y beta-caroteno (antioxidantes).
Luego de leer, investigar y preguntar, llegué a la conclusión: que debemos tratar de comer lo más natural posible.
Imagínate ¿cómo comían nuestros antepasados? cuando vivían sin tanto modernismo en sus casitas en el campo o la montaña.
En conclusión: Volvamos a lo natural que es nuestra mejor herramienta de prevención y cura contra las enfermedades.
Aquí te dejo el link a otro artículo que te puede interesar: https://laflakacomesano.com/2020/07/21/el-agua-tiene-memoria-y-nos-puede-ayudar-a-sanar/
Para más tips saludables y recetas también pueden seguirme en: https://www.instagram.com/laflakacomesano/ https://www.facebook.com/laflakacomesano https://co.pinterest.com/laflakacomesano/
Mi herramienta anti-cáncer para superar un cáncer de mama grado III quimioterapia y radioterapia fué: la alimentación natural y la meditación. Por favor comparte este artículo con más personas para que juntos cuidemos de nuestra salud.
Te mando un veggie abrazo.
La Flaka.
[…] Te comparto otro artículo que te puede interesar: https://laflakacomesano.com/2020/01/19/mi-dieta-mi-herramienta-anti-cancer/ […]
[…] Para que te animes a llevar una dieta saludable te comparte otro artículo que te puede interesar: https://laflakacomesano.com/2020/01/19/mi-dieta-mi-herramienta-anti-cancer/ […]