La Kombucha y sus beneficios es un tema que me preguntan con frecuencia. Ya que me ven en mis redes sociales tomándola con frecuencia. Por eso, hoy te hablo de ella.

Me imagino que la palabra»Kombucha» para varios de ustedes es totalmente extraña, como lo fue para mí hasta hace unos años. Pero desde que la probé y descubrí sus beneficios quedé enamorada de ella y la consumo cada vez que puedo.

Llegué a ella cuando estaba investigando cómo desintoxicar mi cuerpo de todos los químicos de tenía por las quimioterapias y otros medicamentos para tratar el cáncer de mama.

La kombucha es una bebida fermentada que se prepara a base de té (verde, negro o la mezcla de ambos), azúcar y el hongo (scoby o madre) compuesta por bacterias saludables y levaduras. Tiene un sabor ligeramente ácido, similar a la sidra.

Se podría decir que es una bebida funcional; porque no es alcohólica y además; contiene vitaminas, aminoácidos y otros nutrientes que nos aportan beneficios para la salud.

Se ha demostrado en varios estudios que nuestra salud intestinal influye en nuestra salud. Tiene una relación directa con nuestro cerebro; por lo que ahora le decimos: «El segundo cerebro» al intestino. Ésto, porque puede influir en nuestro estado de ánimo. Demostrándose en algunos casos su relación con las depresiones. Así que es fundamental cuidar la calidad de los alimentos que consumimos y que sean naturales, para mantener en equilibrio nuestra flora intestinal y por lo tanto un intestino sano.

Comienza tomando en pocas cantidades y luego incrementa a una copa diaria preferiblemente.

Los alimentos y bebidas probióticas (entre ellos la kombucha) nos ayuda a:

  • Fortalecer el sistema inmunológico.
  • Alcaliniza y oxigena nuestro organismo.
  • Reduce el riesgo de padecer cáncer.
  • Mantiene la flora intestinal en buen estado.
  • Mejora los malestares del síndroma pre-menstrual
  • Ayuda a las funciones metabólicas.
  • Mejora la piel.
  • Facilita la circulación.
  • Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.
  • Mejora la memoria.
  • Reduce el nivel de colesterol malo.
  • Tiene propiedades antimicrobianas.
  • Nos proporciona energía, antioxidantes y probióticos.
  • Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, entre otros.


La naturaleza es muy sabia y siempre nos da opciones saludables para recuperar nuestra salud .

Espero se den la oportunidad de probar quienes aún no lo hayan hecho y quienes ya lo hicieron, cuéntenme: ¿qué les pareció?

No te pierdas de disfrutar de la kombucha y sus beneficios.

Consulta con tu doctor antes de consumirla.

Te comparto otra información que te puede interesar para cuidar tu salud: https://laflakacomesano.com/2020/07/21/el-agua-tiene-memoria-y-nos-puede-ayudar-a-sanar/

Para más tips y recetas saludables también puedes encontrarme en:  https://www.instagram.com/laflakacomesano/  https://www.facebook.com/laflakacomesano https://co.pinterest.com/laflakacomesano/

Les mando un veggie abrazo.

La Flaka.

También te puede gustar:

1 comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *