En los últimos años hemos empezado a escuchar cada vez mas la palabra “Germinados”. 🌱 Éstos nos ayudan a potenciar nuestra salud; pero pocas personas saben: ¿qué son?, ¿cómo prepararlos? y sus beneficios; por eso hoy quise escribirles sobre ellos y porque me encantan.
Los germinados o brotes son alimentos vivos muy completos porque poseen clorofila, enzimas, minerales, aminoácidos, vitaminas y oligoelementos.
Podemos germinar muchas semillas (leguminosas y cereales), al realizar este proceso, ellas liberan todos sus nutrientes e incrementan su valor nutricional.
Además de que eliminamos sus anti-nutrientes. Entre ellos, el ácido fítico. La función de ellos es la de proteger la semilla de posibles ataques de plagas y de que la semilla no comience el proceso de germinación sin estar en las condiciones adecuadas. Prácticamente, protege el correcto desarrollo de la planta.
Cuando consumimos los germinados potenciamos nuestra salud porque:
- Fortalecemos el sistema inmunológico.
- Estamos consumiendo vida porque es un alimento vivo, ya que de la semilla nace la planta.
- Es un alimento que triplica su valor nutricional.
- Que nos ayuda a alcalinizar nuestro organismo.
- Que es anticancerígeno.
- Nos aportan fibra.
- Son antiinflamatorios.
- Estimulan el metabolismo y los jugos pancreáticos.
- Que favorecen nuestra digestión porque ayuda a eliminar la presencia de anti-nutrientes.
- Que nos protegen del envejecimiento celular porque combaten los radicales libres por su alto contenido en antioxidantes.
Desde que supe que al germinar los granos se incrementa su valor nutricional siempre lo hago, porque solemos no consumir los nutrientes que necesitamos diariamente para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
Al germinar la semilla ésta absorbe agua e incrementa su tamaño haciendo que su cubierta se rompa y así logramos que pierda las sustancias que son difíciles de digerir para nuestro organismo (anti-nutrientes).
Es por eso que, algunas personas han logrado consumir leguminosas sin tener ningún malestar, luego de tener hasta años sin poder consumirlas sin que les produjeran síntomas molestos en su digestión.
Siempre germino las lentejas, los garbanzos, arvejas y algunos tipos de fríjoles (mungo, negro y rojo). También consumo el de alfalfa, remolacha, brócoli, quinoa, cilantro, soya, trigo, mostaza, fenogreco. Afortunadamente, cada vez se inician nuevos emprendimientos que nos venden éstos y otros tipos de germinados.
Por ésto me enamoré de los germinados y los consumo lo más que puedo, no esperes más y pruébalos. Te van a encantar y verás los beneficios en tu salud.
Ahora comencemos con el proceso de germinar:
- Lavar las lentejas y dejarlas en remojo toda la noche con 1 cucharadita de sal marina para brindarles minerales.
- Al día siguiente escurrir esa agua, lavarlas y volver a escurrir muy bien.
- Luego colocarlas en un envase plástico oscuro con tapa. Puedes colocarlas sobre un colador. También se pueden hacer en un frasco de vidrio que se pone inclinado, con la tapa hacia abajo. Pero en vez de la tapa le colocas una gasa o tela con una liga y se guarda en un lugar donde no le pegue la luz directa.
- Al día 2 repetir el procedimiento del día anterior. Ya se deben comenzar a ver los brotes.
- En el día 3 ya los brotes deben estar mas grandes y listos para consumir. Pero si quieres los brotes más grandes vuelve a lavar, escurrir y guardar para un cuarto día.
- De ser posible, el día anterior a que los vayas a consumir, colócalos al sol para que se active su clorofila y se pongan más verdes.
Cada semillas tiene un tiempo diferente de remojo y de germinación. Por eso, debes revisarlas todos los días.
Para conservarlos, lo mejor es meterlos en la nevera en un recipiente cerrado herméticamente, con papel absorbente en el fondo o un paño fino de algodón para que absorba la humedad.
Evita cocinarlos por mucho tiempo, para que no pierdan sus cualidades. Algunos los puedes sofreír por 2 minutos y otros los puedes agregar directamente sobre tus preparaciones como sopas y ensaladas.
Actualmente, en el mercado se consiguen varias marcas de germinadoras, pero aquí te explico el procedimiento sin ellas, para que no tengas excusas y las realices.
Anímate a incluir en tu alimentación los germinados y verás los cambios en tu salud.
En vista de que es un tema que les encanta, les he realizado un ebook con más información, incluye una tabla de germinación. Si te interesa adquirirlo, envíame un correo a: laflakacomesano@gmail.com

Para que te animes a llevar una dieta saludable te comparte otro artículo que te puede interesar: https://laflakacomesano.com/2020/01/19/mi-dieta-mi-herramienta-anti-cancer/
Recuerda: Los germinados nos ayudan a potenciar nuestra salud. Cómelos con frecuencia.
Para más tips saludables y recetas puedes seguirme en: https://www.instagram.com/laflakacomesano/ https://www.facebook.com/laflakacomesano https://co.pinterest.com/laflakacomesano/
Te mando un veggie abrazo 🌱
La Flaka.