Hoy les quería contar que tengo varios años llevando una dieta en su mayor parte basada en plantas/vegetariana. Suelo comer sólo un día a la semana alguna proteína animal y he logrado ver como mi salud ha mejorado. Por eso, hoy les quiero hablar sobre los beneficios de la dieta vegana.
La alimentación vegana (como es más conocida), aunque realmente es basada en plantas, porque el veganismo es un estilo de vida; consiste en no consumir ningún alimento proveniente de los animales, como por ejemplo: las carnes, los lácteos, los huevos, la miel, etc.
A este tipo de alimentación se le atribuyen ciertos mitos que no son ciertos. Por ejemplo: que es costosa, que no podemos aumentar masa muscular, que solo se comen carbohidratos, entre otros.
Yo les puedo contar por mi experiencia que todo lo anterior es falso. Además, existen estudios científicos que han demostrado los siguientes
Beneficios de la dieta basada en plantas (vegana):
- Ayuda a desintoxicarnos.
- Incrementa los niveles de energía.
- Reduce la intensidad y frecuencia de las migrañas.
- Mejora el estado de ánimo.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Es alta en fibra.
- Nos aportan los nutrientes esenciales.
- Mejora la calidad de la piel.
- Previene algunas enfermedades porque contiene menos grasas saturadas.
- Permite la reducción de los niveles de azúcar en sangre, por lo que ayuda a mejorar en los casos de diabetes
- Mantiene la presión arterial más baja.
- Ayuda en la reducción del peso.
- Reduce la frecuencia y la intensidad del asma bronquial, debido a que los lácteos contribuyen a que nuestro organismo produzca mayor cantidad de mucosas y además son pro-inflamatorios.
- Previene la osteoporosis porque las proteínas animales inducen a la eliminación por la orina del calcio.
- Reduce el riesgo de formación de cálculos biliares y renales.
- Disminuyen la probabilidad de padecer embolias cerebrales e infartos agudos al miocardio, porque comiendo basado en plantas, la sangre no se vuelve espesa.

Al comer frutas, vegetales, granos integrales, leguminosas y nueces modificamos la microbiota (flora intestinal), hacia un ambiente mas anti-inflamatorio. Produciéndonos un excelente beneficio metabólico.
Todos éstos beneficios se consiguen cuando llevas una alimentación bien equilibrada. Comiendo la cantidad requerida de proteína y con suplementación de la vitamina B12.
Como les dije anteriormente, lo ideal es que tengas una dieta equilibrada (porque los extremos no son buenos) donde incluyas: frutas, verduras, cereales integrales, leguminosas (lentejas, frijoles), nueces y aceites saludables como el de oliva, el coco o el aguacate.
Ninguna dieta es milagrosa; recordemos que somos ser bioindividuales. Lo que a uno le funciona, puede que a otro no. Por eso; cuando decidas cambiar tu estilo de alimentación tienes que someterla a las recomendaciones de la nutrición, verificando las cantidades de proteínas, carbohidratos… Y lo más importante de todo, la calidad de los alimentos.
Te invito a que te unas a los lunes sin carne. Ésto consiste en que durante todo el día no consumas ningún alimento o producto derivado de los animales. Pruébalo y me cuentas cómo te va. Espero se animen a practicarlo para que disfruten de los beneficios de la dieta vegana.
Si deseas conocer más información sobre esta dieta puedes visitar la página del Dr. Michael Greger: https://nutritionfacts.org/
Si quieres comenzar a llevar una alimentación basada en plantas y necesitas ayuda; puedo acompañarte en la transición a través de mis asesorías personalizadas. Contáctame y agenda tu cita: laflakacomesano@gmail.com
Y para que te animes te voy a compartir la receta de un postre que te va a encantar: https://laflakacomesano.com/2021/01/15/cheesecake-basado-en-plantas-vegano/
Para más tips y recetas saludables también pueden seguirme en: https://www.instagram.com/laflakacomesano/ https://www.facebook.com/laflakacomesano https://co.pinterest.com/laflakacomesano/
Me encantaría ver tus preparaciones basadas en plantas. Etiquétame para darle amor a tus fotos.
Les mando un veggie abrazo
La Flaka.
[…] Ahora quiero compartirte un artículo que también te puede interesar: https://laflakacomesano.com/2020/05/19/beneficios-de-la-dieta-vegana/ […]
[…] Te comparto otro artículo que te puede interesar leer: https://laflakacomesano.com/2020/05/19/beneficios-de-la-dieta-vegana/ […]
[…] Te recomiendo que leas este otro artículo en el que hablo de la alimentación basada en plantas (vegana) https://laflakacomesano.com/2020/05/19/beneficios-de-la-dieta-vegana/ […]