Hoy les quiero hablar de un tema muy recurrente en mis asesorías: El Hambre Emocional. Sí, como lo oyen, Emocional.
Nosotros podemos tener varios tipos de Hambre como por ejemplo:
- El Fisiológico: Ocurre cuando tenemos el estómago vacío. Las ganas de comer van aumentando progresivamente, nuestro nivel de energía baja y comemos para nutrirnos. Para satisfacer esa necesidad energética. Dejamos de comer cuando estamos satisfechos. Sientes una sensación de bienestar.
- El Hambre Emocional: Ocurre cuando asociamos experiencias positivas a los alimentos. Comemos para llenar esos vacíos emocionales.
Por lo general, solemos hacerlo con comida no saludable, ni natural. Solemos comer productos procesados.
Muchas personas no logran identificarlo. Piensan que es un antojo y ya. Otras me han dicho: «Yo me como los problemas». Porque cuando tienen estrés, suelen comer más de lo usual. Es importante destacar que no es un simple antojo.
El hambre emocional puede ser el síntoma que necesitamos para conectarnos con nuestro ser interior. Para sanar algunas emociones y darles un mejor manejo.

Trata de consumir alimentos naturales cuando sientas antojos.
Para que logres identificar el Hambre Emocional te comparto unos signos:
- Comienza de repente y tienes la necesidad de satisfacerla con urgencia.
- Tienes antojo de un alimento en específico. Principalmente altos en azúcar y grasas.
- No se calma hasta que lo comes.
- Ningún otro alimento logra calmarlo.
- Luego de comerlo sientes culpa y remordimiento.
- No terminas satisfecho.
- Tienes ganas de volver a repetir ese mismo alimento.
Este tipo de hambre viene ligado a una necesidad emocional. Por ejemplo: Cuando sentimos soledad, nos dan ganas de comer chocolate.
Comemos para tapar o evitar sentir una emoción difícil: (tristeza, rabia, miedo, soledad, frustración, etc).
Establecemos una relación dependiente con la comida. Le damos paso a los atracones y a otros desórdenes de la conducta alimenticia.
Lo más recomendable es identificar la causa de las emociones que intentas tapar con los alimentos. Búscale una solución por fuera de la alimentación. Trata de gestionar mejor tus emociones. (Busca ayuda de ser necesario).
Identifica cuando tienes hambre fisiológica e ingiere alimentos saludables, de manera consciente. Cuando lo hacemos de esta manera reducimos las porciones.
- Come practicando la atención plena.
- No lo hagas mientras respondes el celular, estás en la computadora, o lees un libro, etc.
- Come sin ningún tipo de distracción.
- Sé consciente de cada bocado que comes.
- Mastica lo suficiente.
- Sino la comida desaparece y ni cuenta te das de que te la comiste.
- Cuando tengas ansiedad tómate un vaso agua (si le agregas limón mejor), te generará la sensación de saciedad.
Aprende a escuchar a tu cuerpo. Come cuando sientas hambre fisiológica y en las cantidades adecuadas.
Algunos días podemos comer un poco más o un poco menos que otros. No somos unas máquinas. Nuestro cuerpo puede tener requerimientos diferentes algunos días.
Si nuestra actividad física diaria cambia. También cambia nuestra ingesta de alimentos.
Tener una buena relación con la comida es fundamental para el equilibrio en nuestra alimentación y por lo tanto, en nuestra salud.
Te comparto un artículo que te puede interesar: https://laflakacomesano.com/2020/01/27/que-cambios-me-han-marcado/
Para mas información y recetas saludables puedes seguirme en: https://www.instagram.com/laflakacomesano/ https://www.facebook.com/laflakacomesano https://co.pinterest.com/laflakacomesano/
Si crees que sufres de hambre emocional y quieres acompañamiento en tu proceso, puedo ayudarte a través de mis asesorías personalizadas. Escríbeme al correo electrónico: laflakacomesano@gmail.com
Te mando un veggie abrazo lleno de luz.
La Flaka
Hi colleagues, nice post and good arguments commented at this place, I am genuinely enjoying by these. Ekaterina Gregory Hizar
This design is steller! You obviously know how to keep a reader amused. Kessiah Bendick Darla
Way cool! Some very valid points! I appreciate you writing this article and the rest of the website is extremely good. Constantia Preston Linker
I appreciate you sharing this article. Really looking forward to read more. Cool. Vilhelmina Artie Jade
Great, thanks for sharing this blog article. Really thank you! Awesome. Evvy Cece Nissie