Hoy les quiero compartir una receta que me encanta muchísimo: El Falafel En mi casa solemos prepararla con frecuencia, porque además de gustarnos, es nutritiva, alta en proteína y solo con ingredientes basados en plantas.

El falafel es una comida típica del medio oriente y su ingrediente principal son los garbanzos, los cuales nos aportan proteína de origen vegetal.

No se conoce con exactitud su origen; solo que data de tiempos remotos. Pero cada vez se prepara en más países. Es un plato muy frecuente entre los vegetarianos y quienes llevan una alimentación basada en plantas; aunque cada vez cautiva a otros tipos de comensales.

Nosotros en casa solemos preparar varias recetas árabes a la vez para disfrutar de un plato totalmente de esa cultura.

FALAFEL

Ingredientes:

  • 500gramos de garbanzos crudos.
  • 1/2 taza de perejil fresco.
  • 2 cebollas grandes picadas.
  • 1/2 taza de cilantro fresco.
  • 3 dientes de ajo pelados y finamente picados.
  • 2 cdtas de comino en polvo.
  • 1 taza pan rallado, de harina de maíz o de garbanzo.
  • 1 cdta de bicarbonato de sodio.
  • 1 cdta de sal.
  • 1 pizca de pimienta negra.
  • 1 cdta de moringa (opcional).
  • 1/2 cdta de pimienta de cayena molida (opcional).
  • Aceite para freír.
Los Falafel son un preparación que me encanta disfrutar con frecuencia.

Preparación:

Pon a remojar los garbanzos en agua durante 24 horas para que ablanden y sea más fácil procesarlos. Te recomiendo que cambies el agua mínimo 2 veces. Yo le agrego una cucharadita de sal para brindarles minerales y por lo general los dejo en remojo por 2 días para que liberen mejor sus anti-nutrientes.

Luego enjuágalos y escúrrelos muy bien.

Colócalos en un procesador con los ajos, las cebollas, el perejil y el cilantro. Te recomiendo que lo hagas por partes y ve colocando la mezcla en un bowl.

Si deseas puedes colocar la especias dentro del mismo procesador o integrarlo a la mezcla al final en el bowl. Como te resulte más práctico. Yo lo agrego al procesador.

Luego agrégale la harina y amasa la mezcla. Debe quedar con pequeños gránulos por el garbanzo.

Deja reposar la mezcla por 20 minutos aproximadamente.

Procede a darle la forma deseada. Yo lo hago con la ayuda de un tapete de silicona y un molde de galletas. Agrego la mezcla y la aplasto con la ayuda de una paleta pequeña para que la mezcla quede compacta.

Sofreír hasta que doren por ambos lados a fuego medio/alto. Te recomiendo hacer una para que pruebes si la mezcla quedó bien. En algunos casos puede ser necesario agregarle un poco más de harina.

Coloca los falafel sobre un papel absorbente para quitarle el excedente de aceite.

Servir y disfrutar

Algunos Tips:

  • Puedes acompañarlo con hummus, tabule, tahine y pan pita. Les aseguro que queda muy delicioso.
  • Si te queda mezcla puedes guardarla en un envase hermético en la nevera. Te puede durar entre 5 a 6 días aproximadamente.
  • Igualmente, puedes congelar los falafel, para solo sacar y freír. Pero yo prefiero guardar la mezcla en la nevera y consumirlos rápido.
  • Si deseas puedes hacerlas en el horno, pero van a demorar mucho más tiempo, pero serían más sanitas.
  • Puedes usar solo perejil, no es obligatorio el cilantro; solo que trato de incluir la mayor cantidad de verdes en mis preparaciones. Me encanta que al partirlos se vea verde por dentro.
  • Algunas personas le agregan levadura al falafel. Queda delicioso; pero si te queda mezcla. debes gastarla pronto porque se fermenta muy rápido; dando como resultado un sabor fuerte. Por eso dejé de colocársela y siento que no le hace falta.

Te recomiendo preparar esta receta para compartir en familia o con los amigos, es fácil de preparar, con pocos ingredientes, económica y muy nutritiva. No se imaginan como mis amigos que ya la han probado me piden que se las vuelva a preparar. Es una receta que nos va a dejar como una buena anfitriona. Ojalá se animen a prepararla y me cuenten cómo les va.

Ah!! Se me olvidaba decirles que es ideal para mostrarle a los demás que comer Vegetariano o Basado en Plantas puede ser muy delicioso. Que no comemos solo lechuga y animarlos a que se unan a los Lunes sin carne.

Buen provecho para todos.

Les mando un veggie abrazo.

Para más recetas o tips de salud puedes encontrarme en: https://www.instagram.com/laflakacomesano/ https://www.facebook.com/laflakacomesano https://co.pinterest.com/laflakacomesano/

Aquí te comparto otra receta vegana que te puede interesar: https://laflakacomesano.com/2020/09/25/ajiaco-vegano/

También te puede gustar:

2 comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *