¿Algunas vez te imaginaste una pizza y que la masa no fuera con harina de trigo? Aquí podrás ver una receta así, donde la masa es sustituida por un vegetal. Espero disfrutes esta pizza de coliflor basada en plantas.
Debo confesarles que por mucho tiempo no fui muy fan del coliflor; pero cuando cambié mi estilo de alimentación a una más basada en plantas y me animé a probar nuevas preparaciones, le agarré el gustico. Tanto así que nunca me falta en mi carrito del mercado.
Siempre me ha gustado la pizza, pero durante los últimos años he tratado de reducir el consumo de alimentos que contengan gluten y la harina de trigo es uno de ellos. Por tal motivo, dejé de comer con frecuencia la pizza. Pero como siempre podemos experimentar en la cocina, a alguien se le ocurrió usar coliflor para hacerla gluten free.
La primera vez que la probé fue en un restaurante vegano en Bogotá y me encantó tanto que me animé a experimentar yo también y aquí les comparto mi versión.
Sin más preambulo, les comparto mi receta de:
Pizza de Coliflor basada en plantas
Ingredientes:
- 450 grs de coliflor.
- 1/3 de taza de linaza molida.
- 3 cdas de aceite de oliva.
- 1/2 taza de harina de garbanzos
- 3 cdas de aceite de oliva.
- ½ taza de harina de garbanzos
- 1 cdta de ajo en polvo.
- 1 cdta de orégano molido.
- Topping:
- Setas (Orellanas).
- Tomate cherry
- Salsa de tomate casera
- Queso vegano
- Germinados de tu preferencia
- Pimentón.

PREPARACIÓN:
Procesamos la coliflor hasta que quede una textura como de arroz. Yo uso el extractor de jugo para que me quede totalmente seca y no tener luego que exprimirla con un trapito de cocina.
Se coloca en un sartén con un poco de sal a fuego bajoo durante unos 10 minutos. Removiendo de vez en cuando para que no se pegue. Dejamos que se enfríe.
En otro recipiente colocar todos los ingredientes secos y remover, agregar el aceite de oliva y remover nuevamente.
Integrar poco a poco el coliflor procesado e ir removiendo, al principio verás una mezcla algo seca; pero luego cuando la amases con tus manos verás como va tomando forma y es maleable. Puedes agregarle un poquito más de aceite de oliva si lo crees necesario.
Coloca parte de la masa en un mantel de silicona o papel encerado sobre una bandeja apta para el horno y dale la forma redonda con la ayuda de tus dedos.
Llevar al horno precalentado a 180ºC y dejar que se haga durante unos 25 a 30 aproximadamente, ve revisando porque el tiempo puede variar según la potencia de cada horno.
Transcurrido ese tiempo voltear la masa y llevar nuevamente al horno por 10 minutos aproximadamente.
Retirar del horno.
Ahora a colocar los toppings deseados:
De base usé mi salsa de tomate casera.
Luego el queso vegano y las cebollas, setas (orellanas), pimentón y la regresé al horno por 10 minutos más.
Pasado ese tiempo sacar del horno y colocar los germinados.
Luego a disfrutar!.
Esta receta rinde para 3 pizzas individuales (pequeñas).
Espero que la prepares y disfrutes tanto como nosotros en casa esta saludable y nutritiva pizza de coliflor basada en plantas.
Recuerda cuando la prepares mostrarme cómo te queda.
Puedes etiquetarme en instagram como @laflakacomesano o usando el hashtag #laflakacomesano
Te mando un veggie abrazo.
Para más recetas y tips de salud puedes encontrarme en: https://www.instagram.com/laflakacomesano/ https://www.facebook.com/laflakacomesano https://co.pinterest.com/laflakacomesano/
Si quieres ver más recetas basadas en plantas puedes ver el siguiente link: https://laflakacomesano.com/2020/08/05/mi-version-de-sushi-vegano/
Me gusta tu receta, me encana cocinar .. y de verdad con todo lo que esta cambiando
en estos dias, los cambios sobre nuestra forma de comer nos efectara mucho..
Tenemos que aprender a comer bien .. 😉 y lo mas importante a preparar nuestros alimentos de la mejor forma ..
continua publicando mas contenido como este.. jijiji somo muchos los que queremos mantenernos informados…
Muchos saludos desde Republica checa !
Hola!! Me alegra que te haya gustado esta receta y que te encante cocinar. Es verdad, ahora más que nunca necesitamos aprender a comer de manera natural para cuidar nuestra salud. Por supuesto que continuaré publicando recetas y tips de este tipo. Sigue pendiente 🙂 Me encantaría que me mostrarás si preparas la pizza de coliflor. Estoy segura que te va a encantar. Te mando un veggie abrazo.