Esta semana te quiero compartir una receta deliciosa, fácil de preparar y que además es alta en proteína: es el hummus casero.
La palabra hummus proviene del árabe y significa «garbanzo» y consiste en una preparación cremosa que suele usarse como dip o acompañante de muchas preparaciones. Es muy consumido en Oriente Medio.
Uno de los ingredientes de nuestro hummus casero es el tahine, que es una pasta hecha a base de semillas de sésamo. Es muy aromática. Te recomiendo usarla, ya que le da un sabor muy distintivo. Sin embargo hay personas que no lo usan.
El hummus es ideal para las personas que llevan una dieta vegetariana, basada en plantas o un estilo de vida vegano; ya que no contiene ningún ingrediente de origen animal y además es alta en proteína.
Ingredientes:
- 2 tazas de garbanzos.
- 3 cdas de tahine.
- Zumo de 2 limones.
- 1/4 taza de aceite de oliva.
- 2 dientes de ajo. (esta vez lo usé horneado); pero es opcional hornearlo.
- 2 cdtas de comino.
- 1 cdta de sal.
Preparación:
Es tan simple como colocar todos los ingredientes en un procesador o licuadora.
Procesar hasta tener una consistencia cremosa.
Agregar un poco de aceite de oliva por encima para evitar que el frío de la nevera lo seque.
Luego envasar en un recipiente preferiblemente de vidrio y con tapa.
Guardar en la nevera.
Flaka Tips para el hummus casero:
- Remojar los garbanzos mínimo 2 días antes, cambiando el agua 2 veces al día.
- Coloca los garbanzos a cocinar en agua, deja que hierva durante unos minutos. Va a liberar una espuma, quítala y déjalos cocinar unos minutos más. Bota es agua y colócalos a cocinar con agua limpia. Si ves que vuelve a formar espuma, repite el proceso. Luego cocínalos con agua y sal. Yo uso olla de presión; en este punto es que los tapo y dejo cocer hasta que ablanden.
- Coloca una capa generosa de aceite de oliva por encima para que el frío de la nevera no lo sequé y conserve su textura.
- Espolvorea un poco de paprika sobre la preparación.
- Para finalizar puedes agregarle como toppings unos garbanzos cocidos como decoración.
Espero que disfrutes este hummus casero tanto como nosotros en casa. No olvides, etiquetarme con el #laflakacomesano me encantaría ver tu preparación y darle amor a tu fotografía.
Para concluir te comparto otra receta que te podría interesar: https://laflakacomesano.com/2023/04/16/escabeche-de-berenjenas/
Follow Me! Para más tips saludables y recetas.
Facebook: https://www.facebook.com/laflakacomesano
TikTok: https://www.tiktok.com/
Pinterest: https://co.pinterest.com/laflakacomes…
Twitter: https://twitter.com/CybillCarrero
Te mando un veggie abrazo.
La Flaka